La próxima vez que vayas a depilarte a un SPA o Salón de Belleza te recomendamos revisar y tomarte muy enserio los siguientes puntos y aunque no lo creas, si no lo haces con verdaderos profesionales, tu salud está en riesgo.
Antes que nada, el salón o SPA ¿Qué aspecto tiene? ¿Te da confianza?
El lugar donde te van a depilar ¿Esta limpio? ¿Tiene cabina? ¿Estarás cómoda? Si de entrada el salón es un desastre, no hay más que decir.
Te dieron alguna ficha clínica para que la llenes antes de tu servicio y evaluar si realmente eres candidata. Tu depiladora ya sabe si tienes algún tipo de afección en tu piel, padecimiento o enfermedad que pueda ser causa para no depilarte.
Tu depiladora se lava las manos antes de iniciar tu servicio. Antes, durante y después de tu servicio, la terapeuta usa guantes de nitrilo, no de látex, ya que el látex genera bacterias, el látex es del pasado.
La terapeuta utiliza tapabocas.
Tiene su pelo recogido.
Tu depiladora le sopla a la cera para enfriarla. ¿Sabías que al soplar contaminas la cera?
La camilla está limpia, tiene sábanas desechables, se cambian en cada uso.
De entrada. El calentador o fundidor de cera ¿Está limpio? o parece volcán con toda la cera que tiene adherida por años de nunca limpiarse y con 10 espátulas adentro de toda la gente que han depilado.
¿Los accesorios y recipientes para cera están limpios? tu depiladora utiliza algún tipo de limpiador o solvente como “Wax-OFF” para limpiar los escurrimientos de cera que caen al piso, a la ropa o al equipo. Tu depiladora constantemente está limpiando y desinfectando todo su equipo y accesorios. Los instrumentos deben de ser desinfectados luego de que te atienden.
Los productos que te ponen en la piel son aplicados mediante aspersor o atomizador o te lo aplican directamente del recipiente haciendo contacto con tu piel. Siempre evita el contacto entre tu piel y las botellas contenedoras. Asegúrate de que las lociones, cremas o aceites estén en recipientes con dispensador para minimizar los riesgos de infecciones.
La terapeuta introduce más de una vez la espátula de madera en el contenedor de cera. ¿Sabías que en Estados Unidos, Canadá y Europa el “Double Dipping” o introducir más de una vez la misma espátula está prohibido y penado? Lamentablemente en México no hay ninguna regulación al respecto; sin embargo, solamente las líneas de productos depilatorios de mayor prestigio, los salones más exclusivos y muy pocas academias de belleza en México exigen a sus clientes y alumnos cumplir con los más altos y estrictos estándares de higiene.
La depilación con Roll-On es rápida, ¿pero es segura?… muchos técnicos por rapidez te depilan con roll-on en lugar del aplicador de madera “abatelenguas”; en este caso debes de fijarte que el cabezal esté perfectamente limpio y preguntar si lo han desinfectado antes de tu servicio. Es muy difícil saberlo, pero es tu deber preguntar si lo hacen y asegurarte de que no haya ningún pelo pegado en el rodillo antes de que comiencen contigo, si lo encuentras, sabrás que no es un lugar higiénico y tu salud estará en riesgo, recuerda que lo más seguro es la espátula de madera porque es desechable o por lo menos así lo debes de exigir..
A la vista del cliente o dentro de la cabina de depilación hay un diploma o reconocimiento de la persona que realiza tus servicios de depilación otorgado por la marca que utiliza. ¿Realmente tu depiladora está capacitada con las técnicas de la marca que usa? ¿Sabías que solo las líneas más prestigiadas del mundo tienen el registro de las personas que se han capacitado y certificado para usar sus productos y usted puede llamar al distribuidor para validar esta información?
Las ceras que utiliza tu depiladora realmente ¿sabes si son de único uso o son recicladas? es decir, que las usan una sola vez con una sola persona y de inmediato son desechadas al bote de basura o las usan una y otra vez con todos los clientes que más puedan antes de desechar la cera a la basura con el fin de ganar más dinero.
Sabías que es potencialmente peligroso depilarse en establecimientos donde reciclen la cera depilatoria. Sigue leyendo.
El riesgo de contraer enfermedades en estos lugares es sumamente alto, pues aunque te digan que la cera no está contaminada y está perfectamente filtrada y no hay pelos ni bacterias, eso es mentira, pues las células muertas y las partículas de sangre no pueden ser filtradas ni mucho menos eliminadas, pues la temperatura del fundidor no es suficiente para matar las bacterias, pues éstas se mueren arriba de 80 grados centígrados y el fundidor solo alcanza temperaturas de 50 grados, por lo que depilarse en establecimientos donde reciclen la cera, vas a tener el riesgo latente de adquirir alguna enfermedad, incluyendo el VIH-SIDA.
¿Sabías que las ceras profesionales de mayor prestigio por su tecnología están diseñadas para no reciclarse?, es decir, una vez que han sido fundidas y aplicadas, su textura y consistencia cambia y queda inservible después de su primer uso, en otras palabras, las ceras profesionales son 100% seguras. Para detectar si el salón donde quieres depilarte utiliza ceras recicladas sigue leyendo.
RECICLADO Y REUSO DE CERAS DEPILATORIAS
Y tú… ¿Sabes si en tu Salón o SPA te depilan con cera reciclada?
Cuando hablamos de reciclaje, vienen a nuestra mente cosas buenas que benefician a nuestro planeta o al medio ambiente, ya sea reciclar papel o plástico en lugar de tirarlo directamente a la basura; sin embargo, cuando hablamos de reciclar y reutilizar la cera con la que te depilan tu cuerpo, esa es otra historia completamente diferente.
¿Sabías que en los centros de depilación de Estados Unidos, Canadá y Europa están firmemente en contra de esta situación por obvias razones de salud y saneamiento?. Simplemente ¡es repugnante!
La simple idea de la reutilización de cera es desagradable, pero hay más. Tú debes de saber que la depilación con cera no solo remueve el vello desde su raíz, sino que también remueve la capa superior del estrato corneo de la piel, es decir, cuando te depilan, no solo te quitan el vello, sino que también se remueven las células muertas de la piel junto con los pelos, pero eso no es todo, cuando te depilan zonas sensibles, por ejemplo rostro, axilas o zona íntima, donde los vellos son gruesos y la piel muy delgada, la depilación con cera puede ocasionar pequeños sangrados, ya que por su naturaleza, es un procedimiento que agrede a la piel al momento de arrancar el vello desde su raíz rompiendo los vasos sanguíneos que lo conectan con su folículo, y esto es “normal” sin embargo, esos residuos o gotas de sangre se impregnan en la cera retirada.
Es por lo anterior que el experto en depilación debe siempre de utilizar guantes para protegerse así mismo y a su cliente y el hecho de re-utilizar la cera para un nuevo cliente, creo que las palabras están de sobra. Simplemente es asqueroso y una falta de respeto a tus clientes.
Tú como clienta o cliente debes de exigirle a tu estilista que te depile con ceras nuevas y que cumpla con los más altos y estrictos estándares de limpieza e higiene, pero si, por el contrario, te dice y trata de convencerte que el reciclar la cera no tiene ningún problema ni tampoco implica ningún riesgo para tu salud, te recomiendo que salgas corriendo y no regreses, pues aceptarlo es fomentar estas prácticas deshonestas e irresponsables por parte de propietarios que por “ahorrarse” y “ganarse” más dinero han tomado la dirección equivocada realizando prácticas sucias.
Otro aspecto que siempre les digo a mis clientes, nunca permitan que el aplicador de cera “abatelenguas” sea sumergido en el contenedor de cera más de una vez, es decir, una vez que ha tocado tu piel, deberá ser desechado, si acaso, el técnico puede voltearla y utilizar el lado limpio, pero recuerda y exígele que siempre use guantes de nitrilo durante todo tu servicio y ve que la espátula sea desechada inmediatamente después de usarla.
La verdad es que es muy difícil saber a simple vista si un establecimiento recicla o no la cera para reutilizarla en depilaciones, pero otro Tip que te doy es que si tú vez que después de depilarte y retirar la cera, la depiladora la tira en algún recipiente diferente al bote de basura, es quizá una pista para saber que lo está haciendo.
¡Si tienes cualquier duda o sospecha, salte y vete a otro lugar! Tu salud y tu seguridad siempre deben de ser lo primero.
Nota. Reciclar la cera, como el papel o el plástico, es una excelente idea, pero que sea para hacer juguetes, muebles o cualquier otra cosa.
PRECIOS QUE NO LASTIMAN, CERAS QUE NO SE RECICLAN
Un tip que seguro te ayudará a identificar salones o SPA que reciclan la cera, es su lista de precios, es decir, si sus depilaciones en general están muy muy baratas o por debajo de los precios promedio de un salón profesional, entonces, seguramente, alguno o muchos de los puntos arriba mencionados no se cumplen. Si desea saber cuáles son los precios promedio o los precios sugeridos manejados en la mayoría de los salones /spa / o establecimientos profesionales en la Ciudad de México.